Managua, 27 de junio de 2008.- Por segunda ocasión periodistas y comunicadores sociales de Nicaragua podrán capacitarse para un mejor abordaje del VIH desde una perspectiva preventiva y respetuosa de derechos humanos, a través del “Diplomado Superior en Comunicación y Salud con énfasis en VIH y sida” gracias al financiamiento del Fondo de Poblaciòn de las Naciones Unidas (UNFPA), Save the Children y UNICEF.
El diplomado es coordinado por la Facultad de Humanidades y Comunicación de la Universidad Centroamericana y está diseñado para contribuir a un adecuado conocimiento y abordaje del VIH, no sólo en los aspectos epidemiológicos o del uso del lenguaje en los medios de comunicación, sino sobretodo a promover una cultura de prevención y de compromiso personal y colectivo ante una epidemia de alcance mundial cuya respuesta requiere cambios estructurales y sociales.
El diplomado se desarrollará entre el 24 de julio y el 13 diciembre de 2008 en encuentros sabatinos de seis horas cada uno. Consta de seis módulos que suman 160 horas, distribuidas entre presenciales y a distancia.
Pueden optar a las becas para participar en el diplomado:
1- Profesionales graduados en Comunicación Social, Periodismo o área afines interesados en la temática.
2-Comunicadores sociales, periodistas o profesionales afines al área de la comunicación sin título universitarios pero con 5 o más años de experiencias, interesados en la temática.
Las y los postulantes deberán presentar:
a- Título universitario.
b- CV debidamente respaldado y actualizado para quienes no presenten título universitario.
c- 2 fotografías tamaño carné.
d-Carta de solicitud de beca.
e- Carta de recomendación para optar a beca.
Una vez que el comité de beca seleccione a las y los becarios deberán pagar 35 dólares en concepto de matrícula y entregar carta de compromiso a cumplir con el régimen académico del curso. Quienes incumplan los compromisos académicos, deberán reembolsar el costo total de la beca.
La recepción de documentos a quienes se postulen se realizará entre el 24 de junio y el 5 de julio. Se aceptaran únicamente a quienes presenten documentación completa. El comité de beca sesionará el 9 de julio a las 2 de la tarde a fin de seleccionara a los beneficiarios.
El 11 y el 12 de julio se informará a los beneficiarios de las becas para que procedan a matricularse a más tardar el 23 de julio. El primer día de clase será el 24 de julio y el último día de clase el 13 de diciembre.
————————————————————————————————————
Para mayor información
Olga Moraga
Oficial de Comunicaciones
UNICEF
Rotonda El Güegüense 400 metros al sur
Edificio de las Naciones Unidas Nivel I
Managua, Nicaragua
Teléfono: 268-0687/8
Fax: 268-0694
Celular: 851-7782
E-mail: omoraga@unicef.org
David Orozco
Oficial de Comunicación
UNFPA
Tel. 2524215 ext. 114
email:orozco@unfpa.org.ni
Ramón Menes
Oficial de Comunicación
Save the Children
2-667101
Gonzalo Norori Gómez
Departamento de Ciencias de la Comunicación
Facultad de Humanidades y Comunicación UCA
Tel. 2-783923 Ext. 1093