Managua, 6 de diciembre del 2012/ El Comité Interuniversitario de Género, integrado por 10 universidades del país, hizo entrega de la Declaración de Adhesión a la “Campaña ÚNETE para poner Fin a la Violencia contra las Mujeres”, iniciativa lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Sr. Ban-Ki Moon, partiendo de que la violencia contra las mujeres en todos los países del mundo, es una violación generalizada de los derechos humanos y uno de los principales obstáculos para el pleno ejercicio de la igualdad de género.
- Primer Lugar: Colectivo de niñas, niños y jóvenes de diferentes comunidades indígenas de Santa Rosa, Las Cruces y Mozonte. El mural está ubicado el Instituto de Liderazgo de Las Segovias, en Mozonte, Nueva Segovia. Los temas abordados fueron: “Erradicar la pobreza extrema y el hambre; promover la igualdad de género y la autonomía de la mujer; y garantizar la sostenibilidad del medio ambiente”.
- El Coordinador Residente del SNU, destacó que se deben promover sistemáticamente comportamientos, acciones y ambientes saludables para reducir la probabilidad de ocurrencia de nuevos casos de violencia contra las mujeres, tanto en espacios públicos como privados.
- El Comité Interuniversitario de Género, integrado por 10 universidades del país. En la foto, rectores que participaron en el acto para la firma de la Declaración de Adhesión a la Campaña.
- Miembros del Comité Interagencial de Género asistieron a la firma de la Declaración de Adhesión.
- El Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas, Sr. Pablo Mandeville, destacó que como Sistema de las Naciones Unidas estamos convencidos de que para alcanzar el objetivo de eliminar la violencia contra las mujeres es indispensable trabajar en la “prevención primaria de la violencia”.
- El Acto de Adhesión tuvo lugar en la Universidad Centroamericana (UCA), en la foto la Rectora, Dra. Mayra Luz Pérez.