Managua, 14 de marzo de 2014/ Actividad en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, organizada por el Grupo Temático de Género del Sistema de las Naciones Unidas, el Comité Interuniversitario de Género, la Comisión Interagencial de Género, la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua y Puntos de Encuentro. Tuvo lugar el viernes 14 de marzo del 2014 en la Universidad de Ciencias Comerciales, en Managua. CM/ TD/
- Foro “Reflexiones sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres en Nicaragua”
- Sra. Mertxe Brosa, del Centro de Mujeres Xochitl Acatl de Malpaisillo
- Sr. Pablo Mandeville, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua, durante el acto de inauguración.
- Foro “Reflexiones sobre el Empoderamiento Económico de las Mujeres en Nicaragua”
- Participante plantea una pregunta a las panelistas durante el Foro.
- Sr. José Luis Sandrino, Oficial de Programas de COSUDE, quien estuvo a cargo de las palabras de cierre.
- Asistente al evento .
- Asistentes al evento toman nota durante las exposiciones.
- Sr. Pablo Mandeville, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Nicaragua, durante el acto de inauguración.
- Participante toma notas durante las exposiciones.
- Sra. Azucena Castillo, Gerente General de APEN, durante su exposición.
- María Teresa Fernández, del Comité de Mujeres Rurales de Nicaragua.
- Durante las palabras de bienvenida de la • Vice Rectora de la Universidad de Ciencias Comerciales, Msc. María Gómez.
- Asistentes al evento conversan durante un descanso de la actividad.
- De izq. a der., María Rosa Renzi (PNUD), Sandra Ramos (MEC), Lucy Valenti (REN) y Mª Teresa Fernández (CMR), durante la ronda de preguntas posterior al panel de expositoras.